EL “CHAMPIONISMO” EN EL DEPORTE Y EL AJEDREZ ESCOLARES.
Por Jorge Berguier y Carlos Cavallo*.
(Artículo escrito en el año 2010 y actualizado para este blog).
El deporte es quizás el fenómeno social más importante desde la 2da mitad del siglo 20. Tiene suma trascendencia en la vida cotidiana de la mayoría de los seres humanos. Queda para los sociólogos determinar el por qué de esta realidad, pero vale la pena recordar que es uno de los pocos campos de la vida social donde el más humilde le puede ganar al más poderoso.

Las imágenes de los atletas etíopes descalzos que ganaban carreras olímpicas por encima de sus pares del “1er mundo” están en las retinas de todos quienes amamos al deporte…
Lo mismo vale decir de las demostraciones de los atletas norteamericanos del “Black Power” en los podios de los Juegos Olímpicos de México 1968.
DEPORTE Y POLÍTICA:
Esta importancia, aun insuficientemente estudiada, es no obstante aprovechada por quienes desean saltar rápidamente a cargos políticos ejecutivos electivos, sin el paso por las organizaciones sociales o/y políticas, sin la construcción de base social y sin propuestas contrastables.
Berlusconi, en Italia, tuvo como gran pantalla al Club de fútbol Milan, del que es propietario, Daniel Vila (del tristemente célebre Grupo Vila-Manzano) fue Presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, igual Tabaré Vázquez, ex presidente de Uruguay, anteriormente presidente del Club Progreso, el primero en ese país en salir campeón de fútbol rompiendo la hegemonía de Nacional y Peñarol, durante su presidencia en ese club. Sebastián Piñera, actual presidente de Chile, es dueño del Club ‘Colo Colo’, el más popular de Chile ¿sólo porque es un negocio económico?…
Sigue leyendo