AJEDREZ ESCOLAR: ¿JUEGO O DEPORTE? – Parte 2.

Por Jorge Berguier y Carlos Cavallo*.

EL ALUMNO ES EL MISMO: ¿EL DEPORTE ES UNO SOLO?

Tanto es así, que comenzaron a haber problemas entre escuelas, a partir de alumnos que realizan actividades deportivas en clubes y que, representando a éstos, participan de actividades federativas.

Tener alumnos que se destaquen en alguna actividad, siempre es una fortaleza para las escuelas. Si un/a estudiante toca bien el piano, es común que se lo designe para hacerlo en los actos escolares, lo mismo si canta bien. Si pinta bien es común que engalane la escuela. Si es pródigo en la resolución de problemas matemáticos la representará en las olimpíadas Ñandú, etc., sin importar dónde haya adquirido estas habilidades.

Alumnos de toda Argentina «compitiendo» en el ENCUENTRO NACIONAL DE ESCUELAS PRIMARIAS.

Sin embargo, si es buen deportista, esto, en lugar de ser una fortaleza, notablemente se transforma en un problema. Porque pareciera que esto es una “ventaja antideportiva” respecto a otra escuela que no tiene estudiantes que practican deporte en los clubes.

Sigue leyendo