ESPECIALISTAS INTERNACIONALES DE CHILE, ESPAÑA, PORTUGAL Y ARGENTINA ABORDARON LAS EXPERIENCIAS MÁS RESONANTES EN ESTA ÁREA.
JUAN ANTONIO MONTERO ALEU. ESPAÑA.
Eje temático: «Entrenar la mente. Cómo desarrollar la atención, la memoria, el razonamiento, a través de ejercicios específicos tomados del ajedrez».

-Psicólogo. -Presidente del Club Magic Extremadura (equipo varias veces Campeón de España). -Autor de los libros «Ajedrez a tu alcance, de cero a cien años» y «El libro de las frases de ajedrez». -Coordinador de programas sociales y terapéuticos del Club Magic Extremadura. -Creador del «Método ECAM de Entrenamiento cognitivo a través del ajedrez». -Director de la revista digital «Ajedrez Social y Terapéutico». -Director de la Plataforma de Enseñanza On line del Club Magic Extremadura con nueve cursos activos (autor de cinco de ellos). -Creador de la metodología de «Ajedrez terapéutico WhatsApp».
ALBERTO PAREDES ORTIZ. CHILE.

Eje temático: “Experiencias de ajedrez social y Terapéutico en contexto de pandemia » (mayores, ciegos, Down, eventos online).
-Psicólogo Universidad de Valparaíso. -Máster en Cooperación al Desarrollo, Universidad de Valencia, España. -Formación en ajedrez Social y Terapéutico club Magic Extremadura. -Director Ejecutivo Fundación Chilena Ajedrez Social y Terapéutico. -Coordinador Red Internacional Ajedrez Social y Terapéutico.
LUÍS NUNO BARRIGOTO. PORTUGAL.
Eje temático: “Ajedrez y memoria. Ajedrez con niños Autistas / Asperger. Proyectos especiales”.

-Lic. en Psicología por el Inst. Superior de Psicología Aplicada. -Especialista en Psicología de la Educación, Psicología Clínica y de la Salud. -Especialista en Necesidades educativas especiales, Psicogerontología y Psicología Vocacional. -Coautor de Instrumentos de Evaluación de Certificación Profesional en Geriatría y Apoyo Familiar (Agencia Nacional de Calificación). -Psicólogo en el Agrupamiento de Escuelas de Montemor-o-Novo. -Socio fundador y Presidente de la Asociación de Ajedrez “La Torre” y de la Academia de Ajedrez de Montemor-o-Novo.
JULIO CÉSAR SANDOVAL. ARGENTINA.

Eje temático: “Experiencias de Ajedrez Social, Terapéutico, Educativo y Deportivo, favorecedoras de un método de estudio en los aprendices.”
-Diplomado Universitario en Ajedrez Educativo (UNTREF). -Instructor de Ajedrez y de Ajedrez Escolar FIDE. -Docente de Ajedrez en el Club C.A.S.D. CAMIONERO (Bs As), Instituto Luz del Alma (No Videntes), Instituto Soñando con la vida (Capacidades Diferentes) e Instituto Dr. Sallares. -Coordinador Universitario (UNAJ). -Árbitro y Promotor de Ajedrez.
Felicitaciones por esta iniciativa!! Ojalá se pueda difundir más lls beneficios del ajedrez a nivel terapéutico y educativo! Saludos
Me quiero inscribir en las conferencias de Ajedrez social y terapeutico
Hola Verónica. Gracias por su interés. Debe hacerlo a través del formulario cuyo link figura en el artículo (subtítulo). Saludos y la esperamos.