Mimetizar ‘motivos’ y ‘procedimientos’ tácticos – SEGUNDA PARTE

Por Erni Vogel.

¿A qué llamamos ‘mimetismos tácticos’?:

Los consideramos uniones funcionales típicas de MOTIVOS y PROCEDIMIENTOS combinatorios, en éste caso[1].

Antes de continuar, recordemos en estos gráficos algunas diferencias entre MOTIVOS, PROCEDIMIENTOS y ELEMENTOS TÁCTICOS, ya planteados en el Capítulo 4:

En el siguiente listado formulamos algunas tendencias[2] funcionales:  

MOTIVOS (debilidades)      =        PROCEDIMIENTOS (más frecuentes)

En los siguientes ejemplos intentamos ilustrar algunos mimetismos entre los MOTIVOS y PROCEDIMIENTOS combinatorios esbozados:

En el MIMETISMO que sigue, el REY EXPUESTO (01) es explotado tácticamente con ATRACCIÓN[3] Y ENCAMINAMIENTO (07):

Y en el mimetismo 2, las piezas indefensas blancas (MOTIVO 05) se encuentran con sucesivas DOBLES AMENAZAS (PROCEDIMIENTO 01):

En el 3, el peón ‘g’ blancodispuesto a coronar (MOTIVO 04) permite idear la obstrucción (PROCEDIMIENTO 10) del Alfil negro defensor…:

Y en el siguiente las cuatro piezas negras acechando al Rey blanco (MOTIVO 10) permiten ganar en varias jugadas gracias a la DESTRUCCIÓN DEL FRENTE DE PEONES (08) y otros procedimientos:

Partida muestreo de MIMETISMOS TÁCTICOS:

En esta partida[4] (‘miniatura’) entre un jugador intermedio/avanzado (blancas) y un principiante (negras), pueden verse diversos MIMETISMOS TÁCTICOS:

Conclusión:

A esta suerte de imbricación de motivos y procedimientos a la que decidí llamar ‘mimetismos…’ (y de cuyos tipos solo incluí los ‘combinatorios’), puede sometérsela a objeciones, modificaciones y relativizaciones varias. Pretendo con ello abrir modestamente la discusión sobre la posibilidad de construir entre los profesionales de la enseñanza de AJEDREZ algunas clasificaciones útiles para un enfoque didáctico más comprensivo y relacional.


[4] Partida jugada por el autor (blancas) en simultáneas ((Santiago del Estero, 2010).


[3] El lector puede encontrar el Mate en pocas jugadas si el Rey Negro captura la Dama sacrificada en ‘h5’ en la jugada 2 (pista: El Caballo blanco se transforma en ‘héroe´). Además, Dh5 puede considerarse una Doble amenaza (o Rayos X) por la Pieza sin sostén de ‘e8’ (la Dama negra)…


[2] La riqueza y complejidad de recursos tácticos del Ajedrez no permiten reducciones convincentes para la utilización didáctica de las clasificaciones (a veces se ‘mimetizan’ dos procedimientos en una sola jugada).


[1] Podría intentarse también unir funcionalmente motivos y procedimientos posicionales, procedimientos combinatorios con elementos tácticos, etc., con el mismo objetivo didáctico.

3 pensamientos en “Mimetizar ‘motivos’ y ‘procedimientos’ tácticos – SEGUNDA PARTE

  1. Hello There. I discovered your weblog the use of msn. This is a really smartly written article.
    I will make sure to bookmark it and come back to learn extra of your useful info.

    Thanks for the post. I’ll certainly return.

    Here is my web-site; Royal CBD

  2. Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research about this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I am very glad to see such excellent info being shared freely out there. Yoshiko Geoff Garratt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.