AJEDREZ SALUDABLE.

Por Juan Antonio Montero Aleu*. España.

AJEDREZ SALUDABLE es un programa que llevamos a cabo en Centros de Mayores -espacios donde mayores de 60 años tienen a su disposición una variada gama de actividades y servicios- de la región de Extremadura, desde el año 2008.

Es uno más de tantos programas que lleva a cabo el Club Magic Extremadura Deportivo-Social, dentro del ámbito social y terapéutico. Trabajamos también con nuestra metodología en Cárceles, en centros para personas con Trastorno Mental Graves, en Comunidades para Adictos, en centros para personas con Síndrome de Down, Discapacidad, también en Accidente cerebro-vascular, Parkinson y otros (más detalles en el siguiente enlace).

https://rumboajedrez.com/wp-content/uploads/2020/08/Ajedrez-saludable.-J-A-Montero.pptx

Son más de veinticinco centros activos a principios de 2020 que ahora estamos volviendo a poner en marcha lentamente.

Varios de estos programas han obtenido galardones de ámbito nacional en España: el Premio Generaciones Unidas 2011 para este programa de AJEDREZ SALUDABLE, la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario del Ministerio del Interior español en 2012 por «Nuestro ajedrez reinserta» en cárceles,  en 2017 también Ajedrez Saludable fue considerado como Buena Práctica en Envejecimiento Activo en Lisboa, por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, y otros…


El Método ECAM:

Es un sistema de entrenamiento cognitivo creado para trabajar la memoria, la atención y la concentración a través del Ajedrez.

SEPADACTIVOS:

Ajedrez Saludable se encuadra en un gran programa global: «SEPADACTIVOS». Es un programa diseñado para favorecer procesos para un envejecimiento activo, optimizando las oportunidades de participación, seguridad, relación y salud de las personas mayores de nuestra región a fin de mejorar su calidad de vida. Este programa está financiado por el SEPAD. Consejería de Sanidad y Políticas sociales y desarrollado por AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura) en los 37 Centros de Mayores de nuestra comunidad autónoma y en la red de Universidades Populares de Extremadura.


  • Conferencista, capacitador de la Fundación Kasparov. Presidente del Magic Club Extremadura. Director de la Revista Digital de Ajedrez Social y Terapéutico.

2 pensamientos en “AJEDREZ SALUDABLE.

  1. Es sumamente interesante darle un nuevo enfoque al desarrollo cognitivo que se aparta del común estudio de movimientos de sus piezas y las incerta en asociaciones con el tablero sus escaques, colores y piezas. Para incentivar otras situaciones del pensamiento, razonamiento, memoria y porque no el propio ajedrez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.