JUGAMOS Y CRECEMOS

Destacado

Impresiones sobre el Ajedrez y nuestras actitudes personales.

por Nicolás Bustos*.

JUGAMOS Y CRECEMOS

Mi relación con el AJEDREZ comenzó de niño. Por varias casualidades: justo el hijo de un colega de mi padre jugaba y al enseñarme nos volvimos fanáticos; justo entonces en Puerto Esperanza construyeron una fábrica, lo que implicó que vengan a vivir varias familias de Buenos Aires y entre ellos varios amantes del juego ciencia; justo más o menos entonces otro colega de mi viejo (sucesor del anterior en la Dirección de la misma escuela) era un fan del juego y tenía un hijo de mi edad con el cual también jugábamos y propició que en la escuela el AJEDREZ sea una materia…

Además, éste Director organizó varios torneos nacionales en la institución. Allí tuve la oportunidad de conocer a varios maestros como Soppe, Gómez Baillo y otros campeones provinciales de distintas lugares.

Cuando terminé el secundario me fui a estudiar a La Plata (Buenos Aires) y lamentablemente allí abandoné la práctica activa por varios años. Más de treinta para ser más preciso. Tal es así que por ejemplo que hasta hace poco no sabía que significaba 15+5: tuve que preguntar en un grupo de ajedrez y, a pesar de unas burlas, me explicaron.

Sigue leyendo